La Autoridad Portuaria de Cartagena impulsa la IV campaña de anillamiento de aves en la Isla de Escombreras para el seguimiento de la biodiversidad

Cartagena, 4 de noviembre de 2025. – La Autoridad Portuaria de Cartagena ha desarrollado durante el mes de octubre la IV campaña de anillamiento de paseriformes (aves pequeñas o pajarillos) en la Isla de Escombreras, en colaboración con el Grupo de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos (ECOMED) de la Universidad de Murcia.

La campaña, que se llevó a cabo entre los días 6 al 9 y 14 al 17 de octubre, forma parte del contrato de investigación y desarrollo que mantiene la Autoridad Portuaria con el grupo ECOMED para el seguimiento de la biodiversidad en el puerto y su entorno natural.

Coordinada por el biólogo anillador autorizado Jacinto Martínez Ródenas, esta iniciativa tiene como objetivo principal evaluar la dinámica poblacional de las especies de paseriformes y afines que atraviesan la Isla de Escombreras durante su migración posnupcial, detectando posibles tendencias y cambios fenológicos o de abundancia.

Estas campañas permiten valorar la importancia ecológica de la isla en el paso migratorio de las aves, así como recopilar información sobre la abundancia y comportamiento de las especies que la utilizan como zona de descanso y alimentación. Los datos obtenidos son fundamentales para establecer tendencias a largo plazo y evaluar posibles impactos de la actividad portuaria sobre el entorno natural.

Durante las dos semanas de trabajo también se registraron observaciones de aves marinas en paso migratorio desde la isla. Los resultados pueden consultarse en la plataforma Trektellen.org.

En total, se capturaron, anillaron y midieron 166 aves pertenecientes a 16 especies diferentes, destacando el gorrión común como la especie más abundante.

Con este programa, la Autoridad Portuaria de Cartagena reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad, contribuyendo al conocimiento científico del entorno natural portuario y fomentando una convivencia equilibrada entre la actividad portuaria y la protección ambiental.

 






Seleccione su perfil de usuario