La Terminal para Cruceros está ubicada en la dársena de Cartagena, en la parte exterior del Puerto Deportivo y junto al edificio del Club de Regatas. Lugar idóneo por su proximidad con el centro de la ciudad y con la zona cultural y lúdica del muelle; y por su calado y facilidad de maniobra que se puede lograr en esta zona.

Con una plataforma de 709 metros de línea de atraque y un calado de 12 metros, el Puerto de Cartagena puede recibir la escala de los buques más grandes existentes en la actualidad, puede albergar escalas simultáneas de dos cruceros de hasta 330 metros de eslora. Asimismo, ofrece una explanada de más de 4.500 metros cuadrados y dos duques de alba para el amarre de los buques. Además, cuenta con una terminal de embarque con capacidad para el control de 200 pasajeros y con el equipamiento necesario: escáner, arco de seguridad, oficinas de control de documentación relativas a fronteras y seguridad.

Dispone de aparcamientos para autobuses, parada de taxis, puntos de información, y todos los servicios necesarios para que los turistas tengan una agradable llegada a la ciudad, está conectada con el Muelle Alfonso XII mediante accesos peatonales y para vehículos.

La transformación que ha sufrido el Muelle de Alfonso XII en los últimos años lo ha llevado a convertirse en un importante referente comercial, lúdico y cultural de la ciudad. Sobre un aparcamiento subterráneo situado junto al mar, esta zona, dominada por la Muralla de Carlos III catalogada como Bien de Interés Cultural, cuenta con un edificio comercial, zonas ajardinadas y una dársena para embarcaciones deportivas.

En este mismo entorno se encuentra la sede del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Cultura, y el Auditorio y Centro de Congresos municipal. El edificio, de arquitectura vanguardista, fue inaugurado en primavera de 2008, y abrió sus puertas al público en el mes de noviembre. Se encuentra situado junto a la terminal de cruceros, en una de las privilegiadas zonas de la ciudad, lo que permite al pasajero acceder al patrimonio histórico de la misma.

Esta zona portuaria se complementará con el Auditorio y Centro de Congresos municipal, ubicado en el Muelle Alfonso XII a continuación del Museo ARQUA.

Oferta cultural y patrimonial

La APC forma parte del consorcio Cartagena, Puerto de Culturas cuyo objetivo es poner en valor el rico patrimonio de la ciudad.

Entre los diversos atractivos turísticos que hacen de Cartagena un destino excepcional cabe destacar:

  • Centro de interpretación del Castillo de la Concepción.
  • Centro de interpretación de la Muralla Púnica.
  • Museo del Teatro Romano de Cartagena.
  • Barrio del Foro Romano de El Molinete.
  • Otros hallazgos arqueológicos: Augusteum, Casa de la Fortuna y Decumano.
  • Museo-refugio de la Guerra Civil.
  • Fuerte de Navidad.
  • Ascensor-panorámico al Parque Torres.
  • Barco y autobús turístico.

Ult. Mod:9 ene. 2023

Seleccione su perfil de usuario