Visor de contenido web
Visor de contenido web
Visor de contenido web
CÁTEDRA DE MEDIO AMBIENTE APC-CMN
La Autoridad Portuaria de Cartagena, consciente de la permanente labor que se debe realizar sobre el Medio Ambiente, reconociendo y potenciando los valores medioambientales, los hábitats de su entorno y los elementos florísticos y faunísticos que pudieran habitar en ellos, puso en marcha la Cátedra de Medio Ambiente con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia, a través del Campus de Excelencia Internacional “Mare Nostrum 37/38”.
El 31 de julio de 2015 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Autoridad Portuaria de Cartagena, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia, para la creación de la Cátedra de Medio Ambiente Interuniversitaria Autoridad Portuaria de Cartagena-Campus Mare Nostrum (Cátedra de Medio Ambiente APC - CMN). El convenio fue suscrito previa tramitación reglamentaria, y publicado mediante resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Autoridad Portuaria de Cartagena (BORM Número 277, de 30 de noviembre de 2015). El Consejo de Administración de la APC aprobó definitivamente este convenio de colaboración en julio de 2015.
La creación de esta Cátedra se configurará como una estructura permanente de colaboración entre la Autoridad Portuaria, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia, dirigida a canalizar las acciones de I+D+I, de asistencia tecnológica y científica, formativas y divulgativas en el ámbito medioambiental.
Esta Cátedra Interuniversitaria recoge las actividades de investigación y asistencia técnica y formativa en materia de Medio Ambiente a desarrollar por los grupos de investigación de ambas Universidades, y da cabida a otros Centros de Investigación, profesionales y entidades colaboradoras en esta materia, con la finalidad de ir dotándola de un equipo multidisciplinar y especializado que lleve a cabo sus actividades en un marco de estrecha colaboración y cooperación.
Constituyen ámbitos prioritarios de actuación de la Cátedra los relacionados con la biodiversidad y con la gestión responsable de las especies y de los hábitats, principalmente del entorno portuario; el fomento de conceptos y herramientas ambientales, tales como los Bancos de Conservación de la Naturaleza; la custodia ambiental del territorio; la gestión de los recursos naturales; la integración de la evaluación ambiental en la planificación y gestión de las empresas; y el diseño de medidas dirigidas a la conservación, uso sostenible, mejora, restauración y compensación del patrimonio natural y de la biodiversidad.
Cuenta con una Comisión Permanente integrada por representantes de las tres instituciones que será la encargada, entre otras cuestiones, de definir y aprobar los objetivos específicos de la Cátedra y todas aquellas cuestiones necesarias para alcanzarlos, las actividades y proyectos a desarrollar, la memoria anual y el nombramiento de miembros asociados, colaboradores institucionales o externos para el desarrollo de actividades puntuales de estudio, asesoramiento o investigación.
Sitio web Cátedra de Medio Ambiente APC-CMN
Entrega de los premios de los trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster de la Cátedra de Medio Ambiente Campus Mare Nostrum 2023, en su VI edición.
Para afrontar los retos y desafíos que tenemos por delante, necesitamos de la mano de las universidades, de alianzas que nos permitan sumar para lograr que el Puerto de Cartagena sea más verde, más innovador e inteligente, de los objetivos de Desarrollo Sostenible.
Y por este motivo nace la Cátedra Mare Nostrum, para dotarnos de todas las herramientas que ofrecen nuestras universidades para combinar el desarrollo económico y la creación de empleo con la protección ambiental, lucha contra el cambio climático y bienestar social.
Entrega Premios convocatoria 2023
El proyecto de Ana Moreno, estudiante de Grado en Ingeniería en tecnologías industriales de la UPCT, con el título “Aplicación de recubrimientos hidrofóbicos sobre pavimentos asfálticos”, ha sido el ganador del premio mejor trabajo Fin de Grado, dotado de 1.000 euros. Su proyecto se ha centrado en economía circular, estudiando el aprovechamiento de polímeros termoplásticos reciclados procedentes de plásticos agrícolas para darles un nuevo uso.
Enhorabuena Ana y felicidades a su directora del trabajo, María Dolores Avilés, y los codirectores: Ramón Francisco Pamies y Víctor García.
Por su parte, Cristian Pérez, estudiante de Escuela Técnica Superior en Ingeniería Industrial de la UPCT, ha sido el ganador del premio Fin de Máster por su trabajo sobre Combinación de tecnologías innovadoras para la reutilización de agua”, dotado de 1.500 euros. En el presente trabajo se evalúa la combinación de diferentes tecnologías de tratamiento de agua residual para obtener agua regenerada apta para su reutilización, reduciendo también el consumo energético, contaminantes de preocupación emergente y siguiendo el principio de economía circular, y con un prototipo de estación depuradora de aguas residuales (EDAR) innovadora.
Enhorabuena Cristian y felicidades a su director del trabajo, Luis Negral, y codirectora, Elena Zuriaga.
“Aplicación de recubrimientos hidrofóbicos sobre pavimentos asfálticos”
Ana Moreno Vigueras - Universidad Politécnica de Cartagena
- MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER
“Combinación de tecnologías innovadoras para la reutilización de agua
Cristian Pérez Hernández - Universidad Politécnica de Cartagena
Es de agradecer la labor del equipo que está al frente de la Cátedra por potenciar, acompañar y animar a que la investigación siga siendo la base de la que podamos nutrirnos las universidades, el cauce más adecuado en el intercambio de ideas, como el medio de poner en marcha las ideas innovadoras en materia medioambiental y lograr nuestro objetivo.
CÁTEDRA DE MEDIO AMBIENTE APC-CMN
Asimismo, dentro del marco de esta cátedra, para el 2023 se han adjudicado los siguientes contratos de investigación:
- 1º "Mapa Radiológico del Puerto de Cartagena"
Investigador principal: Miguel Ángel Alcaraz Baños - Universidad de Murcia
- 2º "Detección de contaminantes emergentes en el control de calidad de las aguas portuarias, residuos farmacológicos"
Investigador principal: Jose Antonio García Charton - Universidad de Murcia
- 3º "Estudio de conservación del coral en el litoral de Cartagena CONCORALCT Gorgonia roja y coral anaranjado"
Investigador principal: Jose Antonio García Charton - Universidad de Murcia
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA POR LA QUE SE CONCEDEN LOS PREMIOS PARA TRABAJOS FIN DE GRADO Y TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA “CÁTEDRA INTERUNIVERS ITARIA DE MEDIO AMBIENTE AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA - CAMPUS MARE NOSTRUM”2024
DESCRIPCION COMPLETAResolución Presidente APC adjudicación Convocatoria Proyectos Investigación 2024
DESCRIPCION COMPLETAConvocatoria de contratos de investigación en el marco de la Cátedra Interuniversitaria Medio Ambiente Autoridad Portuaria de cartagena-Campus Mare Nostrum - 2024
DESCRIPCION COMPLETABases de los Premios de la Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena - Campus Mare Nostrum - 2024
DESCRIPCION COMPLETAListado definitivo de admitidos y excluidos a la convocatoria de 2024
DESCRIPCION COMPLETASeleccione su perfil de usuario
- ${title}${badge}