#ODSéate¡
breadcrumb_contenido
Comunidad Portuaria con los ODS
COMPROMISO POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PUERTO DE CARTAGENA
En 2015, más de 150 países aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Esta agenda integra 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y, aunque no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro, implicando al conjunto de empresas, organizaciones, sector privado y sociedad civil. Por ello estos ODS marcan un punto de inflexión en el compromiso mundial por alcanzar un desarrollo sostenible; puesto que hacen el llamamiento tanto a gobiernos locales, como a la sociedad civil de cada región. Desde este planteamiento surge el interés de crear un Compromiso por el Desarrollo Sostenible, con el impulso de la Autoridad Portuaria de Cartagena como principal agente promotor de la iniciativa.
El Compromiso se basa en las metas recogidas por cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El fin es conseguir una Comunidad portuaria en Cartagena más sostenible, equitativa y próspera a través de la implicación, el compromiso y la colaboración de las entidades que lo firman.
Desde la Autoridad Portuaria de Cartagena se anima a todas las organizaciones e instituciones que forman parte de la Comunidad Portuaria a que se adhieran a través de la Carta de acuerdo por el desarrollo sostenible del puerto de Cartagena. A través de la red de firmantes se promueve la participación, el intercambio de información y recursos, se da proyección a las iniciativas de las organizaciones y se crean oportunidades de colaboración. De este modos, ya son varias las organizaciones de la comunidad portuaria de Cartagena que ya han expresado su intención de formar parte activa del desarrollo sostenible del Puerto de Cartagena; de distintas formas;
- Comprometiéndose a incorporar la Agenda 2030 en la estrategia de la organización con el objetivo de construir conjuntamente el puerto más sostenible del Mediterráneo.
- Trabajar en red junto con APC y el resto de las entidades que conforman la Comunidad Portuaria de Cartagena con el objetivo de unir fuerzas y generar sinergias que ayuden a impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Cuando sea posible, estudiar el impacto que tiene su actividad en los diferentes ODS y, según este impacto, priorizar actuaciones que ayuden a garantizar el cumplimiento de esos ODS.
- Ayudar en la difusión de la Agenda 2030 entre nuestros grupos de interés y ejerceremos como elemento tractor de este compromiso en la cadena de valor de la que formamos parte.
- Fomentar el intercambio de buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030.
- Impulsar acuerdos para la realización de proyectos conjuntos que ayuden a mejorar la aportación de la Comunidad Portuaria de Cartagena a la Agenda 2030.
- Comprometerse a participar en las actividades organizadas, cuando sea posible, así como en iniciativas y grupos de trabajo especializados, intercambiando experiencias y conocimiento entre las entidades que comparten estos mismos principios.
- Favorecer la diseminación de experiencias y conocimiento entre el resto de la sociedad de Cartagena y la región de Murcia.
En conjunto, nos comprometemos a trabajar, con el resto de organizaciones comprometidas en el desarrollo de una estrategia común que ayude a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible el Puerto de Cartagena.
Desde la autoridad Portuaria de Cartagena estamos impulsando que más organizaciones del ámbito portuario formen parte del desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena, pero para alcanzar estos objetivos es necesario el soporte y la implicación de todas las organizaciones que forman la amplia Comunidad Portuaria de Cartagena.
17 Compromisos por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena

Para más información, contacte con el Departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Cartagena a través del correo: odscartagena@apc.es