Este canal permite reportar la sospecha de conductas ilícitas o irregulares contrarias al ordenamiento jurídico, legalidad vigente, principios éticos o a las normas internas de la APC.


Se podrán comunicar por medio del Canal de Denuncias sospechas de conductas relacionadas con delitos económicos (estafa, corrupción, contra la Hacienda Pública, etc.), conductas de acoso laboral, sexual o por razón de sexo, delito de blanqueo de capitales, trato injusto o discriminatorio, etc.


Podrán interponerla tanto empleados como terceros que se relacionen con la Autoridad Portuaria de Cartagena. En caso de duda o consulta acerca de algún aspecto relacionado con el Canal de Denuncias, las partes interesadas podrá enviar un correo a: ravello@apc.es


En ningún caso se trata de un medio de comunicación para transmitir quejas, pues estas deberán ser transmitidas por otras vías habilitadas al efecto.


La APC ha definido la Política de Uso y Funcionamiento del Canal de Denuncias (la cual se puede consultar a través del link de acceso al canal) en donde se expone el procedimiento de interposición de la denuncia, así como de tramitación, investigación y resolución de la misma.

 

Puede acceder al sistema de gestión del Canal de Denuncias a través de este enlace

 

 

Ult. Mod:27 feb. 2025

Seleccione su perfil de usuario