El Puerto de Cartagena constituido por dos dársenas comerciales separadas, la de Cartagena y la de Escombreras,
ofrecen infraestructuras y servicios en su conjunto para cubrir todas las necesidades logísticas de las empresas de hoy en día. 

 

Las líneas regulares y las conexiones directas con los principales destinos por autopista y la red de carreteras principales, también con la red ferroviaria española y, además, de las numerosas instalaciones de tuberías de diversos calibres y capacidades, hacen del Puerto de Cartagena un enclave logístico de gran nivel al servicio del desarrollo de los negocios.

Más información de localización, accesos y datos físicos en la guía de servicios

Si quieres recibir información actualizada o recibir una visita comercial, facilítanos tus datos en nuestro formulario

UN PUERTO, TODO UN SABOR A ESPAÑA

TERMINAL DE CRUCEROS

La terminal de Juan Sebastián de Elcano acoge cada vez más cruceros procedentes de la mayoría de las compañías navieras que incluyen a Cartagena en su itinerario por el Mediterráneo. Los servicios de calidad y las infraestructuras a pie de la Terminal de Cruceros, facilitan tanto a los buques como a los pasajeros el cómodo acceso a las instalaciones portuarias y al centro de la ciudad.

La seguridad del mejor nivel convierte al Puerto de Cartagena en una escala de cruceros preferente.

Los profesionales del sector destacan como atractivo su integración con la ciudad trimilenaria, así como, la buena climatología, la gran oferta gastronómica, de ocio, deportiva, cultural y social disponible para el turista en el entorno portuario durante todo el año.

imagen terminal de contenedores

MERCANCÍA

GENERAL

alt de pie de titulo

La Terminal de Mercancía General en el muelle de San Pedro ofrece servicios de alta eficiencia para los distintos tipos de mercancía no contenerizada.

El muelle donde operan la mercancía general convencional, que puede requerir de condiciones y transportes especiales, destacan las buenas infraestructuras que permiten las mejores condiciones para la óptima operatividad. Además, dentro del recinto portuario disponemos de superficies especiales para facilitar el almacenamiento y manipulación.

La Terminal de Mercancía General ofrece otros servicios como atraque Ro-Ro para camiones, suministros para buques, etc.

EL PUERTO DE CARTAGENA, EXPERTO EN EL TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS

ANIMALES VIVOS

El Puerto de Cartagena fue el primero en contar con la regulación y autorización específica para este tipo de transporte. Los animales llegan en camiones procedentes de toda España y los exportadores se dirigen a toda la rivera mediterránea.

La Autoridad Portuaria de Cartagena cuenta con instalaciones y medios que se rigen bajo la normativa de Bienestar Animal de la Unión Europea. Desde el origen hasta el embarque, se respeta la limpieza y desinfección de los camiones, la densidad de carga y los horarios de estancia máxima. Gracias a estas medidas y la cooperación entre organismos, el Puerto de Cartagena es un referente de calidad en tráficos de esta naturaleza

ESPECIALISTAS EN EL ALMACENAJE DE

GRANELES LÍQUIDOS

imagen decorativa a pie de titulo

Cartagena es el primer puerto español en tráfico industrial. Su Dársena de Escombreras acoge los tráficos de graneles sólidos y líquidos y se consolida como la ubicación de referencia para empresas industriales, con infraestructuras preparadas para la llegada de materias primas y la expedición de productos terminados

La variedad de posibilidades logísticas para carga y descarga, su proximidad a la ciudad de Cartagena y su accesibilidad convierten al Puerto de Cartagena en el mayor especialista en el almacenaje de graneles líquidos del sureste español.

imagen puerto granales liquidos

ESPECIALISTAS EN

GRANELES SÓLIDOS

En los Muelles Príncipe Felipe, Isaac Peral, Polivalente y Sur de la Dársena de Escombreras se disponen de variedad de frentes de atraque para dar servicio en las distintas Terminales de Graneles Sólidos, además de instalaciones Ro-Ro para carga y descarga de tráfico rodado. Conectados con la red ferroviaria española.


Las instalaciones de calidad son variadas, con grandes superficies, grúas móviles, básculas, cintas transportadoras, áreas de depósito, zonas de almacenaje descubierta y almacenes cerrados, etc.

 

TERMINAL

CARGA PROYECTO

El movimiento de carga de grandes estructuras, pesadas y piezas de grandes dimensiones se realiza en el Muelle Polivalente de Escombreras. Son operaciones logísticas complejas que necesitan de la experiencia consolidada y experta de carga y descarga con recursos e infraestructuras para cubrir las necesidades específicas para cada manipulación.

El Puerto de Cartagena se convierte para las empresas en aliado tanto comercial, como de operativa logística con soluciones a medida adecuadas en el recinto portuario para que resulten de éxito, por sus condiciones especiales.

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE GRANDES BUQUES Y PLATAFORMAS PETROLÍFERAS

TERMINAL OFFSHORE

En el Dique Suroeste se encuentra la Terminal Offshore en una zona de aguas tranquilas y con un calado de más de veinte metros de profundidad, la Autoridad Portuaria de Cartagena dispone de un muelle especializado para buques de larga estancia y plataformas petrolíferas. Sus precios competitivos abaratan costes logísticos a los operadores y en la actualidad, está posicionando al Puerto de Cartagena como un enclave destacado en el Mar Mediterráneo para este sector.

Siendo Cartagena un polo industrial consolidado en España, de la mano de empresas especialistas de la construcción naval y una competente empresa auxiliar, además del soporte de una formación universitaria cualificada e institutos de Formación Profesional, convierten a la Región de Murcia en referente para esta actividad tan especializada.

VALLE DE ESCOMBRERAS

OPORTUNIDADES

El Valle de Escombreras en el Puerto de Cartagena, puerto de referencia del sureste español y una de las entradas naturales a Europa. En la dársena de Escombreras se ubican los tráficos principales de graneles líquidos y sólidos.

Las Concesiones están reguladas por el Real Decreto Legislativo 2/2011 (artículos 81 a 95). En estos artículos se establece que la ocupación del dominio público portuario estará sujeta a previa concesión otorgada por la Autoridad Portuaria.

Puerto de Cartagena, Puerto de Oportunidades

José M. Gomez Fuster, CEO, APC

Metalmecánicas HERJIMAR

REPSOL

SABIC

CALICHE

Frigoríficos MORALES

GRUPO RELESA

COEC

Formulario

Newsletter

    Desea recibir nuestros newsletter informativos sobre noticias de logistica, importación y exportación (por favor marque su consentimiento):

    Desea recibir una visita de nuestro departamento comercial para informarle de las novedades y las mejorares alternativas logisticas para su empresa: