Proyecto CEF Infraestructuras

"Infraestructura básica para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del Puerto de Cartagena"

 

Número de proyecto: 2020-ES-TM-0008-S

 

Presupuesto del proyecto: 2,537,000 €

Financiación programa CEF: 50% (1,268,500 €)

3 de marzo de 2021

Socio Coordinador y único beneficiario:

AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA

Durante los últimos 5 años, el Puerto de Cartagena está sufriendo un continuo descenso en el tráfico de contenedores, que ha llegado a ser del 50%. El motivo de este descenso se encuentra en que el calado de la dársena de Cartagena únicamente permite el escalado de pequeños buques ineficientes de tipo “feeder”.

Este tipo de buques, está siendo paulatinamente sustituido por otros buques de mayor tamaño y que se desvían a otros puertos por la dificultad que el poco calado del Puerto de Cartagena representa. Con el objetivo de recuperar la competitividad perdida en el tráfico de contenedores, se
propone en el presente proyecto el dragado de la dársena para aumentar el calado en 2 metros. Este mayor calado permitirá, además, apoyar las acciones comerciales que está realizando el Puerto de Cartagena para potenciar los tráficos con países árabes y Asia.

Por el mismo motivo, y con el objetivo de asegurar el liderazgo del Puerto de Cartagena en el tráfico de graneles sólidos y líquidos, también se contempla el aumento del calado de la dársena de Escombreras para permitir la entrada de buques de mayores dimensiones. Estos dragados a su vez, suponen la regeneración del lecho marino de las dársenas, al retirar los vertidos contaminantes que han ido acumulándose con el paso de los años, principalmente en la dársena de Cartagena.

Actualmente el proyecto tiene licitados los siguientes trabajos:

- Demoliciones, caracterización y adecuación en Peñarroya

- Proyecto Ampliación del Frente E-19

- Elaboración y tramitación del estudio ambiental estratégico del Plan Director

Ult. Mod:18 may. 2023

Seleccione su perfil de usuario