Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
INICIO SENDERO AZUL
EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA SUBMARINA (ARQUA)
El ARQUA es la institución responsable del estudio, valoración, investigación, conservación, difusión y protección del Patrimonio Cultural Subacuático español y sede del Observatorio Permanente del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático. Estas tareas las realiza en colaboración con las distintas administraciones autonómicas y sus centros de investigación, y en cooperación, con los Estados Parte, firmantes de la Convención de la UNESCO.
Además, el ARQUA, se ha hecho cargo recientemente de la custodia del 'tesoro del Odyssey'. La colección de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, que consta de más de 570.000 monedas de oro y plata de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Más info en http://www.culturaydeporte.gob.es/mnarqua/home.html
EL TEATRO ROMANO
El monumento, uno de los más antiguos de este tipo en Hispania, se construyó a mediados del S. I a. J.C., siguiendo los esquemas de los edificios precursores itálicos. Algunos contrafuertes radiales han quedado visibles tras las excavaciones realizadas en los sectores que sobresalen de la plaza de toros, edificada en 1854 sobre las ruinas del edificio romano.
Está situado junto al cerro de la Concepción y en el siglo XIX se construyó y cimentó sobre él la Plaza de toros.
EL CASTILLO DE LA CONCEPCIÓN
Este castillo se construyó con el objeto de la vigilancia y defensa de la ciudad y la bahía. Los estudios arqueológicos, demuestran que la Torre del Homenaje formó parte de un único plan constructivo datado a finales del siglo XIII.
En su construcción se reutilizaron materiales de origen romano, destacando una lápida de mármol blanco dedicada a Lucio Emilio Recto, dispuesta como dintel de la puerta de acceso a la torre. En el S. XIV tuvo lugar una reconstrucción en la que se emplearon grandes sillares del anfiteatro romano.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UPCT
La Universidad Politécnica de Cartagena o UPCT, fundada en 1998, es una universidad pública con unas escuelas fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. La UPCT se enmarca en un entorno urbano, ubicándose gran parte de sus instalaciones en edificios históricos rehabilitados, como el Hospital de Marina (s. XVIII), el Cuartel de Antigones (s. XVIII), la Casa de Misericordia (s. XIX) y el Cuartel de Instrucción de Marinería (s. XVIII).
EL ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA
Este monumento es uno de los mayores de este tipo en España, se construyó a finales del siglo I a.C., coincidiendo, seguramente, su inauguración con la presencia en Carthago-Nova, en el año 4 a.C., del nieto de Augusto, Gaius Caesar, algo que está documentado por dedicatorias en aras e inscripciones.
Se trata de un gran edificio de espectáculos -descubierto de forma casual en 1987- , con un aforo estimado en unas 6.000 personas, construido en la ladera del espolón del monte Concepción.