Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Las fortalezas defensivas de costa

BATERÍA DE SAN LEANDRO
Fortificación del siglo XVIII que se encuentra situada junto al dique de San Pedro. Su misión principal era (en cooperación con el resto de baterías de defensa del puerto), impedir la entrada a los buques enemigos.Durante la Guerra Civil desde esta batería se observan dos barcos aproximándose a la costa, el más cercano es el "CASTILLO DE OLITE", que se dirige al puerto y llega hasta la Bocana, saliéndose de la línea de tiro de la batería de la Parajola; cuando está a punto de entrar en el puerto, desde la batería de San Leandro, se hace un disparo, el barco gira para salir a mar abierto y entra en la línea de fuego de la Parajola, siendo hundido.
SANTA ANA ACASAMATADA
Dicha fortificación se encuentra ubicada sobre la misma línea de costa, en el saliente llamado de Santa Ana. Es de fácil acceso por la carretera del Puerto a la Dársena de Escombreras. Su origen fue ser un fortín a principios del siglo XVIII, pero posteriormente fue reedificada. Actualmente conserva la mayor parte de su estructura, presentando un aspecto exterior que asemeja a un castillo, de ahí su nombre de Castillo de Santa Ana. Declarada de Bien de Interés Cultural (BIC).
BATERÍAS DE TRINCABOTIJAS
Se trata de la primera batería de costa de Cartagena construida para proteger la entrada al puerto de la ciudad. Los orígenes de la Batería de Trincabotijas Baja datan de mediados del siglo XVII. En el año 1672 terminó la construcción del primer emplazamiento defensivo de la bocana del puerto, que daría lugar a la batería actual.